Modificaciones en facturación electrónica
La A.F.I.P. anunció modificaciones en facturación electrónica. Concretamente se restableció la posibilidad de emitir facturas electrónicas en moneda extranjera nuevamente.
La A.F.I.P. anunció modificaciones en facturación electrónica. Concretamente se restableció la posibilidad de emitir facturas electrónicas en moneda extranjera nuevamente.
El Gobierno Nacional anunció modificaciones en el I.G., particularmente en el mínimo no imponible. Si bien el Decreto no ha sido publicado aún, el anuncio fue efectuado en forma oficial, y ya se conocen los alcances de la medida tomada, y sus implicancias inmediatas, las que comentamos a continuación.
El 23 de octubre de 2015, el Tribunal Superior de Justicia de CABA (TSJCABA) dictó sentencia en los autos caratulados «Fornaguera Sempe, Sara Stella y otros c/ GCBA s/ otras demandas contra la Aut. Administrativa s/ Recurso de Inconstitucionalidad Concedido», en donde se analizó una vez más la prescripción de tributos locales, a la luz […]
Se publicó en el Boletín Oficial de la Nación, un nuevo sistema de regularización de obligaciones fiscales con A.F.I.P. La mencionada Resolución General (plan de pagos permanente) ya se encuentra vigente y operativa (sin perjuicio de las dificultades de sistema con que generalmente cuenta A.F.I.P. ante casos nuevos de similares características).
En febrero del corriente año informamos que la A.F.I.P. había dictado un nuevo sistema de regularización de obligaciones fiscales a través de la RG – AFIP N° 3827/16.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (A.F.I.P.) lanzó un nuevo mecanismo para recuperar el recargo/retención del 20% o 35% aplicado por el organismo, según el caso (sea adquisición de divisas o compras/adquisiciones realizadas fuera del país con tarjeta, y de pasajes al exterior), que sufrieron todos los contribuyentes del país, para aquellos que no pueden […]
Un nuevo acuerdo salarial vitivinícola rige la actividad para la temporada de cosecha del corriente año 2.016.
Ante los numerosos requerimientos y verificaciones realizadas/solicitadas por A.F.I.P. en estos días, se detalla un análisis preliminar de situación para los clientes de la Firma, indicando los caminos alternativos a seguir, con las implicancias que ellos conllevan, y los honorarios a definir por los Departamentos Legal y Contable de la Firma.
El día 16/11/15 la A.F.I.P. junto con la Jefatura de Gabinete de Ministros dictaron la resolución conjunta de referencia, que se encuentra directamente relacionada con el artículo sin número incorporado a continuación del art. 28 de la ley de I.V.A.
En el día 6/10/15 Microjuris publicó un artículo de actualidad (1), desarrollado por el contador José L. Ceteri, en referencia a la colisión normativa que actualmente existe entre la Ley 25.345 (Ley de Prevención de la Evasión Fiscal, también conocida como «Ley Antievasión»), y la Ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo -LCT-). En dicha […]